Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

Psicoanálisis

Imagen
 Capítulo 14 En este capitulo pudimos observa el desarrollo del psicoanálisis así como sus posturas en contra, se baso en la postura alemana de la mente activa, con las obras de Leibniz y Kant y también en la creencia de que tenemos niveles consientes e inconscientes de la actividad mental. Sabemos que su fundador es Sigmund Freud y es curioso pero las personas que no conocen tanto acerca de la psicología, solo se imaginan a Freud y al psicoanálisis como forma de terapia, primero se centro en los métodos terapéuticos y más tarde formulo otras teorías como la de la personalidad psicodinámica.  Para entender un poco más este tema realizamos una presentación  https://www.canva.com/design/DAFQRZPm9sE/SGeW7233utrCYe70undnlg/view?utm_content=DAFQRZPm9sE&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink Estas teorías psicoanalíticas se me hicieron muy interesantes, la verdad lo que más me gusta de la teoría de Freud es la percepción de que tenemos ...

El movimiento de la Gestalt

Imagen
 Capítulo 13 En este capitulo pudimos observar el desarrollo de la Gestalt, su surgimiento se dio en Alemania, en 1930, siendo su significado "una forma unificada que es más que la suma de sus partes" siendo primordialmente importante percibir más allá  lo que nuestros pueden percibir buscando el fondo que da a lugar lo que observamos.  En esta infografía recopilamos lo más importante del texto   Podemos decir que GESTALT es un movimiento importante para la autopercepción del ser humano y su crecimiento tanto personal como social, siendo la base de la percepción de las "formas" que vemos fundamentales para la unificación de un mismo y son muy interesantes los principios que proponen, y no solo aplican a imágenes, sino que también en el día a día, es sorprendente la relación que nuestro cerebro puede hacer con simples hechos, como en la ley de experiencia, que se basa conocimientos previamente adquiridos. Para reflexionar: ¿Cuál es la importancia de la perc...

Fundadores de la psicología moderna

Imagen
 Capítulo 11 En este capitulo Principalmente vimos lo que fue el estructuralismo y en lo que se basaba, así como otras posturas que se levantaron en contra o solo para complementarla. Fue increíble leer acerca de este, ya que, la psicología dio su primer gran paso en el reconocimiento como una ciencia, ya sea natural o humana, además de que este gran progreso no se hubiera dado sin la ayuda de los avances filosóficos como también científicos. Es esencial que podamos conocer el pasado y la historia para entender el porque del presente. En el siguiente link se encuentra una  presentación que hicimos para entender un poco más el tema: https://www.canva.com/design/DAFO1gTc8ow/hiM98zoUyfjr-RrrqaAggQ/view?utm_content=DAFO1gTc8ow&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink   Para concluir quiero decir que me es muy interesante ver que desde la mente activa se estuvo formando esta postura de estructuralismo y lo que se me hizo más curioso fue ...

La psicología como una ciencia

Imagen
 ¿La psicología es una ciencia? Esta pregunta ha sido un dilema a lo largo de la historia, ya que tenemos dos postura desde los científicos, algunos consideran que la psicología es un intento de ciencia, ya que no cumple con las características necesarias y medibles para considerarla como tal. Por otro lado tenemos a la mayoría de los psicólogos apoyando que si es considerada una ciencia que se acerca a tener mediciones. Al final, esto no sabemos si se podrá consolidar como una ciencia, pero en equipo investigamos distintas fuentes que nos dicen el porqué si puede y el porqué no se considera como una. https://www.canva.com/design/DAFOj3O4aL4/tCDhibEc0z0l6U5oCHJEnA/view?utm_content=DAFOj3O4aL4&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink No se sabe si la psicología algún día fungirá como ciencia, pero si esto no pasa, por lo menos yo, la seguiré viendo como una increíble disciplina que nos ayuda en nuestro di a día y que ofrece herramientas para q...

Fundamentos de la psicología del siglo XIX

Imagen
  Capítulo 10 En este capitulo podemos decir que se habla de los 3 grandes pilares que sostuvieron a la psicología en el XIX como ciencia, estos tres pilares fueron: Fisiología, que podemos decir que se enfoco en el estudio del sistema nervioso y fue la base empírica para explicar las funciones humanas. La Psicofísica esta se apoyaba en la relación mente y cuerpo que los alemanes sostuvieron. La tercera y ultima fue evolución, que definía el proceso de adaptación y supervivencia de los seres humanos. Con esta infografía podrás repasar más sobre el tema.  Me parece muy interesante que los pilares para que la psicología se formara como ciencia fueran estos, hablando de los sentidos, de la forma en la que nuestro cuerpo actúa o siendo más específicos nuestra mente e impulsos nerviosos, además de como hemos evolucionado según los distintos autores, me gusta la manera en que las tres se complementan para formar una ciencia, pero aun estoy expectante de saber como se relacionan esos...