Psicoanálisis
Capítulo 14
En este capitulo pudimos observa el desarrollo del psicoanálisis así como sus posturas en contra, se baso en la postura alemana de la mente activa, con las obras de Leibniz y Kant y también en la creencia de que tenemos niveles consientes e inconscientes de la actividad mental. Sabemos que su fundador es Sigmund Freud y es curioso pero las personas que no conocen tanto acerca de la psicología, solo se imaginan a Freud y al psicoanálisis como forma de terapia, primero se centro en los métodos terapéuticos y más tarde formulo otras teorías como la de la personalidad psicodinámica.
Para entender un poco más este tema realizamos una presentación
Estas teorías psicoanalíticas se me hicieron muy interesantes, la verdad lo que más me gusta de la teoría de Freud es la percepción de que tenemos consiente, preconsciente, inconsciente y subconsciente. En ese sentido me gusta la percepción que tenia sobre el individuo, pero no me gusto el como interpretaba a las personas y que todo lo definía a los impulsos sexuales y a los actos reprimidos. En general el psicoanálisis se me hace una increíble disciplina pero que yo no aplicaría como terapeuta .
A lo que me surgieron algunas preguntas: ¿Si solo el psicoanálisis fuera la forma de conocernos, se opondrían otras personas?, ¿Podríamos conectarnos a una maquina y así analizar nuestro subconsciente? y ¿Si Freud hubiera sido de otra clase social y afroamericano, se hubieran escuchado sus posturas?
Comentarios
Publicar un comentario